Este blog estará dedicado a repasar y describir todo
lo que he vivido en unos 8 meses de Erasmus en Veliko Tarnovo, Bulgaria.
Intentaré abarcar todos los temas de interés
para próximos estudiantes o viajantes.
Primero de todo, soy estudiante
de Filología Inglesa y me dieron la beca Erasmus para cursar mi
cuarto año de carrera en St Cyril and St Methodius University of Veliko
Tarnovo. Al principio acojona un poco, por que Bulgaria no suele ser el destino
predilecto y la imagen de estos países que se tiene en
España quizás no sea la mejor. Pero no os preocupéis, esa imagen
se os quitará pronto de la cabeza, por que Bulgaria tiene mucho que ofrecer.
¿Cómo llegar a Bulgaria? Y lo más importante, ¿cómo
llegar a Veliko Tarnovo?
Hay varias compañías que vuelan desde
España. Estas fueron las que yo usé:
1) BulgariaAir: http://www.air.bg/ Posiblemente
la más cara, pero en mi caso la más cómoda, ya que tiene vuelos directos desde
Mallorca, que es de donde yo soy. Si llevas mucho equipaje, te conviene (23 kg
+ 10 kg de equipaje de mano).
2) WizzAir: http://wizzair.com/ Compañía lowcost.
Más barata que la primera, pero tienes que pagar por el equipaje (estilo
Ryanair). Es una buena opción para volver a casa por navidades.
Aeropuerto de Sofia |
1) Coger un taxi (cuidado que no os timen). Debería
costar 30 levas (15 euros) como mucho. Aconsejo preguntar cuanto cuesta antes
de subir al taxi.
2) Hay una compañía que tiene minibuses que llevan a
la estación de bus y están dentro de la misma terminal cuando se sale
de la recogida de equipaje. Cuesta unos 6 levas (3 euros), si no recuerdo mal.
Sofia Central Bus Station |
Si todo va bien, llegaréis a la estación de buses
(avtogara, en Búlgaro), donde comprareis el billete (suele haber alguien que
habla inglés en los mostradores) con destino a Veliko Tarnovo. El billete
cuesta 20 levas (10 euros) y el trayecto dura unas 3 horas. Después de 3 largas
horas en las que habréis disfrutado de los preciosos paisajes Búlgaros, por fin
llegaréis a Veliko Tarnovo.
Hasta la próxima entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario